Back

¿Qué es Mindfulness?

El Mindfulness es una práctica que se deriva de las tradiciones meditativas orientales y en los últimos años ha ganado el reconocimiento de la comunidad científica occidental.

El doctor Jon Kabat-Zinn y su equipo empezaron hacia finales de los años setenta a utilizar el Mindfulness como terapia en el hospital de la Universidad de Massachusetts obteniendo excelentes resultados. Crearon un programa de ocho semanas, el MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction), basado en conciencia plena para la reducción del estrés.

Medición Mindfulnes

Evidencias científicas

Los resultados del Mindfulness han hecho que crezca su popularidad y se está creando una biblioteca cada vez más extensa de literatura científica que explora y valida los resultados de las terapias en Mindfulness sobre la salud mental y física de las personas.

El Mindfulness MBSR ha sido ampliamente investigado y se ha demostrado científicamente que modifica la actividad cerebral y es eficaz para reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. También se ha demostrado que puede mejorar la calidad del sueño, la atención y la concentración.

Estos beneficios están ampliamente reconocidos por la comunidad científica internacional, tanto es así que en 2022 la Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró una directriz en la que aconsejaba a las empresas e instituciones la práctica del Mindfulness en los centros de trabajo para ayudar a los empleados a cuidar la salud mental y a gestionar mejor el estrés laboral.

Beneficios demostrados del Mindfulness

Reducción del estrés y la ansiedad

Reducción del estrés y la ansiedad

Varios estudios publicados demuestran que el Mindfulness reduce el nivel de cortisol, la conocida como la hormona del estrés, y mejora la respuesta del cuerpo a situaciones de angustia y ansiedad.

Mejora de la atención y la concentración

Varios estudios han concluido que la práctica del Mindfulness mejora la capacidad de atención y concentración y la función ejecutiva del cerebro que se encuentra en la zona prefrontal del cerebro.

Mejora de la atención y la concentración
Mejora de las relaciones interpersonales

Mejora de las relaciones interpersonales

Investigaciones recientes estudian cómo la práctica del Mindfulness reduce la reactividad emocional, permite tener una reacción más ecuánime ante situaciones estresante o emocionalmente cargadas. La Universidad de Stanford ha publicado que estas prácticas mejoran la capacidad de empatía y compasión, mejorando así las relaciones interpersonales y aumentando la calidad de la socialización.

Mejora del rendimiento en el ámbito profesional

Se ha comprobado que la práctica del Mindfulness en entornos laborales ayuda a los profesionales a gestionar mejor situaciones complejas, aumentando la capacidad de actuar de forma meditada y no reactiva, mejorando la productividad, la creatividad y la cooperación.

Mejora del rendimiento en el ámbito profesional
Aumento de la felicidad y el bienestar general

Aumento de la felicidad y el bienestar general

Aunque el objetivo principal del Mindfulness no sea la relajación, sí es cierto que la práctica conlleva un incremento de la relajación y, por tanto, una mejor calidad del sueño. Descansar se ha demostrado imprescindible para nuestro cuerpo a la hora de rehacer nuestro sistema inmunitario. También la práctica de los hábitos en la atención plena nos ayudan en factores que afectan a nuestra salud como son la salud cardiovascular y el sistema nervioso. La práctica regular de la conciencia plena, del Mindfulness, permite experimentar beneficios notables en la salud mental y también física, aumentando la capacidad de gestionar las emociones y el estrés, mejorar el rendimiento cognitivo y cultivar relaciones interpersonales que ayudan a nuestro entorno ya nosotros mismos.

¿Para qué sirve el Mindfulness?

A menudo estamos tan ocupados, que no prestamos atención a lo que estamos haciendo en cada momento y de quiénes somos en cada momento. Poco a poco vamos perdiendo el contacto con quienes somos y con nuestro entorno, llegando al extremo de no saber conectar con nosotros mismos y en momentos de ocio tomar el mando de la televisión o el móvil y desaparecer entre pantallas y realidades que no son las nuestras, en un intento de no escucharnos y huir de nuestra realidad.

Con el estrés del día a día, con la imparable inquietud, perdemos muchas veces la capacidad de saber que está pasando en nuestro interior.

El Mindfulness nos ayuda a reconectar con nosotros y mejorar nuestra capacidad de cuidarnos

Es importante tener en cuenta que el Mindfulness requiere práctica regular y paciencia para obtener resultados duraderos. A medida que se adquiere experiencia, se puede integrar el Mindfulness en la vida cotidiana y disfrutar de sus beneficios en el bienestar mental y emocional.

Objetivos de los Cursos de Mindfulness

El objetivo principal de los cursos de FEELMINDFULNESS es cultivar una mayor conciencia y claridad mental, permitiendo observar los pensamientos, emociones y sensaciones corporales sin identificarse con ellos.

Se busca entrenar la mente para estar presente en cada experiencia y aceptarla tal y como es, sin dejarse llevar por la ”rumiación” del pasado o la preocupación por el futuro.

El mindfulness te proporciona herramientas y conduce a hábitos para vivir la vida profundamente, momento a momento.

Objetivos de los Cursos de Mindfulness

El Mindfulness en tu vida diaria

El Mindfulness puede practicarse formalmente a través de la meditación sentada o tumbada

El Mindfulness puede practicarse formalmente a través de la meditación sentada o tumbada, y también puede aplicarse de forma informal a las actividades diarias, prestando atención plena a cada tarea o interacción.

FEELMINDFULNESS lo que ofrece es poder practicar ser plenamente consciente, en todo momento, sin necesidad de tener que ir a un rincón especial. Podemos practicar el Mindfulness mientras cocinamos, mientras nos lavamos los dientes, tomando una ducha o en nuestra habitación.

Es decir, podemos seguir haciendo nuestra vida, nuestras cosas, con la única diferencia, que lo hacemos de forma más plena y consciente y con la intención de estar presentes en nuestras acciones.

Muchas veces imaginamos escenas idílicas de playas de arena blanca y aguas turquesas, o puestas de sol maravillosas de tonos rojizos y lilosos. Muchos días hemos ido a las playas y todos los días hay una puesta de sol.

Pero cuántas veces cuando has estado mirando estas escenas,
la cabeza empieza a divagar,
piensas en los proyectos, en los posibles obstáculos, en el pasado y en el futuro, dejando que ese momento de contemplación se pierda, dejando que la maravilla del instante presente huya.

¿Qué puedes conseguir con nuestros cursos de Mindfulness?

En FEELMINDFULNESS puedes descubrir un camino hacia el bienestar a través de la práctica consciente y la meditación. Aquí encontrarás una amplia gama de recursos diseñados para cultivar la calma, el equilibrio y la relajación en tu vida diaria.

Descubrirás cómo integrar el Mindfulness en tu vida cotidiana, creando una vida consciente y en armonía con tus valores más profundos.

Tendrás las herramientas para gozar más de la vida, reconectar contigo mismo y mejorar tu capacidad de cuidarte.

¿Qué puedes conseguir con nuestros cursos de Mindfulness?

Test Autojuicio y Mindfulness

¿Eres autoexigente contigo?

Descúbrelo en 1 minuto con este
TEST GRATUITO


    Reserva tu plaza





    Acepto la política de privacidad.

    o llama al +34 681 037 696

    Pregúntanos
    lo que quieras
    Sol·licitar informació